"Para mí, el hecho de haber sido seleccionado entre 510 trabajos que hicimos los niños de La Rioja ya me pareció un gran logro, así, que por haber sido uno de esos trabajos, tuve que ir con mi tutora Raquel y mi familia al conservatorio de Logroño. Estaba muy nervioso porque había otros trabajos que también estaban muy bien elaborados, como el de Nora, la niña que fue la afortunada de poder ir a conocer al Rey, y aunque no gané… ¡lo seguiré intentando hasta que lo consiga!". Samuel Argaiz. 6ºB.
El jueves 19 de mayo, los niños y niñas de 3º de EP junto con nuestros profesores Jesús, Ana y Rocío, tuvimos la suerte de celebrar el Día de los Museos ( 18 de mayo) de una forma especial.
Desde el Museo de las Ciencias Naturales de Arnedo organizaron unos talleres llevados a cabo por los guías arqueológicos del yacimiento de Atapuerca (Burgos), declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad el 30 de noviembre del 2000, por la importancia de los restos arqueológicos allí hallados.
Primero nos enseñaron cómo nuestros antecesores de la Prehistoria hacían sus herramientas sencillas con piedras, cuernos de animales, madera…( bifaces, raederas…)Las utilizaban para cazar, pescar, cortar la carne o limpiar las pieles de los animales con las que se vestían.
Después, nos mostraron cómo lograban hacer fuego. Lo hacían chocando lascas de sílex, pirita contra sílex, frotando palos…) Y Raquel, la guía de Atapuerca, logró hacer fuego de verdad.
A continuación, nos colocamos en grupos y tratamos de hacer fuego frotando unos palos. Siguiendo las instrucciones de los guías, algunos lo conseguimos.
Estuvimos muy atentos y nos gustó mucho lo que aprendimos.
Muchas gracias a Santiago Jiménez y a las demás personas encargadas del Museo de Arnedo por organizar estos talleres.
Gracias a los guías arqueológicos del yacimiento de Atapuerca por explicarnos todo tan bien.
Aquí van unas cuantas fotografías que esperamos os gusten. Para ver el álbum completo, pincha en la imagen.
Como iniciamos la unidad con la visita de Suso al Museo de las Ciencias, los niños de 5 años decidimos ir a la casa de cultura para ver el museo de nuestra localidad. Una vez allí, subimos a ver la biblioteca municipal ya que esa semana se celebraba el día del libro.
Aprovechando la salida, nos detuvimos para ver el quiosco de periódicos, la oficina de correos, la policía local y el ayuntamiento, ya que esos contenidos los vimos en la unidad trabajada.
Para ver las fotos de la salida, pincha en la imagen inferior:
El pasado 23 de marzo, los alumn@s de 5º de Primaria participaron en la plantación de árboles del "Bosque Chiruca".
¡Aquí podéis ver lo bien que lo pasaron!:
El pasado 20 de abril todos los alumn@s de Primaria tuvieron la oportunidad de ver una obra de teatro en inglés en el Teatro Cervantes. Concretamente vieron la obra "D´Artagnan", un acto en el que de la mano de dos juglares conocieron la historia de D´Artagnan, cuyo mayor sueño era convertirse en mosquetero.
Fue una actividad organizada por el área de Inglés donde los niños y las niñas disfrutaron muchísimo y además les hicieron partícipes de la historia.
Para ver las fotos, pincha en la imagen inferior:
Y aquí podéis ver un VÍDEO del baile final en el que muchos de los alumn@s subieron al escenario:
Vídeo Teatro Inglés from CALVETE on Vimeo.
Como cada año, en el tercer trimestre se celebra el torneo "Respect- Sport" desde el área de Educación Física para los alumn@s de Primaria. Los niñ@s de 1º, 2º y 3º juegan a Balón Prisionero y los de 4º, 5º y 6º juegan a Baloncesto. Durante todo el mes de abril han ido celebrándose los partidos entre los distintos equipos en los recreos.
Pinchando en la imagen inferior, podéis ver fotos de algunos de los partidos:
FINAL RESPECT- SPORT
El jueves día 5 de mayo se ha celebrado la GRAN FINAL. ¡Enhorabuena a los equipos ganadores!
Aquí podéis ver los equipos que han llegado a la final en cada una de las categorías: Balón Prisionero y Baloncesto.
Para ver las Fotos de la Final, pincha en la imagen inferior: